22 Dec
05 Feb

Diseña tu web WordPress a tu gusto con Amr Shortcode Any Widget

¿Tiénes un widget y deseas publicarlo en una de tus entradas? Utiliza Amr Shortcode Any Widget

Muchas son las ocasiones que tenemos un fabuloso widget en nuestra web pero queremos aprovechar su funcionalidad publicándolo en nuestras entradas como puede pasar con widgets de redes sociales.

ejemplo de amr shortcode any widget

Para posicionar nuestros widgets en las entradas podemos utilizar un plugin de WordPress que se denomina Amr Shortcode Any Widget. Para descargarlo pincha aquí.

sitio oficial amr shortcode any widget

Una vez que hemos instalado el plugin podemos observar en la sección Widgets dentro de Apariencia de nuestro WordPress se ha añadido una nueva zona: Widgets for Shortcodes.

Solo tenemos que arrastrar los widgets que queramos utilizar en nuestras entradas a esa sección para después llamarlos en nuestras publicaciones.

widget arm shortcode any widget en WordPress

Cuando en nuestras entradas queramos hacer uso de estos widgets tenemos que tener en cuenta las siguientes opciones:

  • Mostrar un widget cuyo nombre se compone de una palabra. Escribiremos: [do_widget widgetname]
  • Mostrar un widget cuyo nombre es compuesto por varias palabras. Escribiremos: [do_widget “widget name”]
  • Mostrar el área de los widgets, es decir, mostrar todos los widgets que tenemos añadido al bloque Widget for Shortcodes. Escribiremos: [do_widget_area]

El resultado que conseguiremos debe ser algo así:

resultado de entrada con amr shortcode any widget

Share this
29 Jan

Publica entradas automáticamente en WordPress con WP-o-Matic

WP-o-Matic

Cada vez es más común promocionar las entradas de nuestros sitios mediantes las redes sociales, es decir, publicar en Facebook, Twitter, Google + y demás redes sociales una notificación cada vez que creamos una entrada en nuestro sitio. Pero alguna vez habrás pensado … ¿Será posible hacerlo al revés, justo lo contrario?. La respuesta es sí, podemos disponer de un blog WordPress que se nutra de publicaciones de nuestras redes sociales mediante fuentes RSS. Existe un plugin para WordPress llamado WP-o-Matic que cumple correctamente la función. Lo podéis descargar desde aquí

web oficial de wp-o-matic

La gestión de este plugin es muy simple, una vez instalado en la pestaña ajustes podemos configurar el plugin y añadir los feeds cuando agregamos una nueva “Campaigns”.

plugin wp-o-matic en wordpress

Una vez añadido el feed si vamos a nuestras entradas debemos tener una gran cantidad de entradas nuevas. Cada una de las redes sociales ofrece las URLs de los feed de una forma determinada. Aquí un ejemplo de Google +:

http://gplusrss.com/rss/feed/655d4dad9a1f8119ac93fdb6533bdc925475cd2e92c8f

Share this
22 Jan

Aumenta la reputación en tu web WordPress con Twitter y Facebook

twitter_facebook1

Twitter

Cuanto intentamos añadir un botón de redes social (Twitter y Facebook) en nuestro WordPress automáticamente pensamos en un plugin que cumpla los requisitos. Pero ¿Porqué limitarnos a las funcionalidades determinadas que nos ofrece un plugin? … es posible que por comodidad prefiramos hacer uso de algún programa que nos lo coloque automáticamente en la web pero hoy voy a enseñar como distribuir nuestros botones  de Twitter y Facebook cómodamente con un simple código HTML. Si entráis en ésta web podéis crear los botones de Twitter fácilmente y conseguiréis un código HTML. Tenéis la posibilidad de crear los siguientes botones:

  • Compartir
  • Seguir
  • Hashtag
  • Mención

3

Cuando rellenamos nuestros datos obtendremos los códigos HTML. Pero ¿Qué hacemos ahora? … este código nos da la versatilidad de poder publicarlo en cualquiera de nuestras entradas, cualquier posición adecuada para nuestros widgets y en cualquier parte de la plantilla.

Añadimos el siguiente código para centrar el botón:

<p style=”text-align: center;”> Código HTML del botón </p>

En una entrada

1

En un widget

2

En la página principal (al final del archivo homepage-top.php)

5

Facebook

El procedimiento para añadir un botón de Facebook es el mismo que el de Twitter. El código es el siguiente:

<p style=”text-align: center;”> <iframe src=”http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=https://www.facebook.com/quiquerd.blogpsot“scrolling=”no” frameborder=”0″style=border:none;width:450px;height:66px></iframe></p>

Hay que sustituir mi URL por la de vuestro Facebook.

En la página principal (al final del archivo homepage-top.php)

7

Share this
15 Jan

Como optimizar mi plugin Yoast en WordPress para una perfecta optimización SEO

seo y principales buscadores

La importancia del SEO

Casi la totalidad de la población busca información a través de los motores de búsquedas más fuertes como Google o Bing y por tanto debemos tener en cuenta qué parámetros utilizan estos buscadores a la hora de mostrar los resultados de las peticiones de los navegantes. Si conseguimos adaptar el contenido de nuestra web a estos parámetros conseguiremos posicionarnos los primeros en éstas búsquedas, aumentar el tráfico de nuestra web y aumentar el número de clientes.

Leer más

Share this
16 Jul

Desafío Lab, Prestashop en la batalla del Ecommerce

Desafio-Lab-»-Plataformas-de-Comercio-Electrónico-Google-Chrome-19052014-105217.bmp

Cualquiera que haya puesto en marcha un proyecto de tienda online se ha preguntado: ¿qué plataforma me conviene más? ¿Cuáles son las principales diferencias entre ellas? 

El 13 de junio tuvo lugar DesafíoLab, un encuentro entre expertos y profesionales del comercio electrónico en el que se midieron las tres principales plataformas de Ecommerce del momento: Prestashop. Magento y Woocommerce. ¿Quieres saber quién ganó la batalla?

Presentando alternativas para el Ecommerce

DesafíoLab ha sido concebido como un encuentro para hacer networking en el que las personas emprendedoras que participen en él, puedan no solo formarse, sino también establecer relaciones con otros profesionales del sector.  Este es, el primero de muchos eventos que se darán cita en la sede de Andalucía Lab en Marbella-espacio en el que Oklan ya ha participado con diversos talleres sobre Prestashop– uno de los espacios tecnológicos más avanzados de Andalucía.

La jornada estuvo estructurada en dos partes. En la primera, los ponentes y desafiadores tuvieron que mostrar frente a un público y un jurado más que exigente, sus habilidades profesionales mediante la superación de diferentes desafíos.

Los encargados de luchar en la “batalla” fueron Enrique Ruíz (@eruizmillan) de Oklan en defensa de Prestashop, José Antonio Ruíz (@jruizcantero) por WordPress, Óscar Reales (@oreales) por Magento y en la moderación, el organizador del evento: Andy García (@Andy21).

El primero de todos (quizá el más complejo): instalar, configurar y poner en marcha una tienda online in situ. Este primer reto supuso una auténtica batalla, puesto que hubo diferencias a la hora de mostrar los procesos de instalación, ya que algunos defendían que no supone la misma complejidad instalar un plugin como es Woocommerce o una plataforma de hondo calado como Magento. Este punto fue definitivo para que el jurado se decantase en esta primera parte por Magento y Prestashop.


Streaming de la batalla Desafío Lab-Parte I

Durante toda la mañana, los ponentes estuvieron sometidos a la valoración del jurado en cada una de las pruebas.

La defensa de cada una de las plataformas, primero y la configuración de las mismas, después, hizo que la batalla se intensificase a medida que pasaba la jornada, quedando finalmente como vencedora Magento y en un honroso segundo puesto, la solución ecommerce defendida por Oklan: Prestashop 1.6. 

Talleres prácticos: iniciación al comercio electrónico

La jornada de la tarde se centraba en agrupar a los asistentes por grupos según la plataforma de Ecommerce elegida, para ofrecerles un taller práctico en el que aprender a montar una tienda online o bien, resolver aquellas dudas que tuvieran y compartir su experiencia en el manejo diario de estas herramientas.

A pesar de que Magento fue la vencedora indiscutible de la jornada matinal, los asistentes prefirieron- probablemente por ser una plataforma accesible, potente y de fácil manejo- asistir en su mayoría al taller sobre Prestashop 1.6. 

Por supuesto, para no agotar a los asistentes, se establecieron dos periodos de descanso que supieron aprovecharse para compartir experiencias y hacer mucho networking.

Para Oklan, fue todo un honor el ser invitados a este evento y el poder defender esta plataforma tan versátil y eficaz. ¿La próxima cita? eShow Madrid (8 y 9 de octubre) en la que presentaremos las ventajas de integración de Prestashop con un software de gestión como ERP. ¡Os esperamos!


Streaming de la batalla Desafío Lab- Parte II

Share this
04 Jun

13 tips para promocionar tu tienda prestashop en redes sociales

Tienda-online-Prestashop-social-media Acabas de montar tu propia tienda online en Prestashop, has trabajado los contenidos, las categorías y las imágenes optimizándolas para SEO, has realizado una campaña de email Marketing para promocionar tu lanzamiento. ¿Y ahora qué? Te damos 13 consejos para que promociones tu tienda virtual en las redes sociales y sumes a ese listado los conceptos imagen de marca y reputación online. 

Una pequeña parte del presupuesto en publicidad puedes invertirla en crear una campaña SEM. Tanto para la promoción de ofertas como para el lanzamiento de nuevos productos, Adwords es muy efectivo. A corto plazo, y organizando bien la campaña, puedes atraer a nuevos clientes que pertenecen a tu nicho de mercado.

  • Dar de alta un tablón en Pinterest en el que vayas anunciando productos, ofertas, novedades, etc.

Se trata de una red social muy visual y atractiva, enfocada a la navegación por tablones y categorías de productos de modo que Pinterest te redirecciona de manera natural ala tienda online en la que se encuentra a la venta dicho producto.

Por ejemplo, imagina que vendes accesorios para mascotas, además de las redes sociales generalistas te conviene estar en catster.com, red social para los amantes de los gatos. Ganarás reputación participando activamente en foros del sector resolviendo dudas, etc.

Comparte fotografías de tus artículos de manera original y divertida . Por ejemplo, demostrando los usos que puedes darle, o haciendo una puesta en escena a lo “gnomo” de Amélie.

Aunque está demostrado que a los usuarios de esta red social no les gusta mucho que les vendan de manera encubierta, sí son receptivos a promociones, concursos o descuentos solo por ser miembros de Facebook. Puedes inventar promociones tipo artículo del día o de manera periódica.

  • Por supuesto tienes que estar en Google+

Intenta interactuar con los usuarios subiendo imágenes, vídeos, encuestas… y no olvides completar bien tu perfil de empresa incluyendo tu ubicación y enlazando tu perfil a tu tienda online. Incita a tus compradores o usuarios a que escriban reseñas sobre ti (para SEO es fantástico).

Red social imprescindible si tienes tienda física. Darte de alta es una cierto si quieres atraer clientes de tu zona geográfica.

Intenta estar en las páginas de negocios más frecuentadas por tu público objetivo. Yelp es una red social que atrae sobre todo a clientes extranjeros.

  • Piensa también en revistas de ocio locales que tengan versión online y también en revistas especializadas que te permitan anunciarte gratis o por una pequeña cuota (Por ejemplo: si vendes fruta ecológica- ambientum.com).

 

Si puedes generar contenido multimedia original, hazlo. Estar en estas dos redes supone pasar a formar parte del stream de Google.

Es una buena opción sobre todo si vendes productos relacionados con los profesionales de la fotografía, el diseño,etc. La red social de Yahoo! es una de las más visitadas por este tipo de profesionales.

  • Monta un blog en tu tienda online

En Prestashop, es muy sencillo alojar un blog WordPress en el que ofrecer a tus usuarios información útil y de calidad relacionada con tu sector. Trucos, ideas, consejos… No está tan dirigido a vender como a generar SEO (palabras clave, keywords, relevancia por interés y utilidad) y a generar confianza y reputación (estar dispuesto a compartir).

  • Busca páginas que generen Reviews o reseñas como TripAdvisor (e inserta esta opción en tu tienda online)

Los usuarios compran a través de recomendaciones. Consigue que escriban reseñas sobre ti (incluso ofreciendo regalos o descuentos solo por ofrecer su experiencia como usuario.   Recuerda que para que sea efectiva la promoción en redes sociales de tu tienda online Prestashop hay que dedicar tiempo y recursos a la realización de un plan de marketing, planificar contenidos y actualizar periódicamente los perfiles. Puedes echar mano de un Community Manager o adentrarte en el mundo del Social Media por tu cuenta, en ese caso, elije las redes sociales que más encajen con tu nicho de mercado.  Mucha suerte y ¡a vender!

Share this

© 2016 Oklan Web Hosting

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies