15 consejos para optimizar tu tienda en Prestashop
Todo el mundo desea que su página web y su tienda virtual reciban el mayor número de visitas ya que esto garantiza mayores posibilidades de compra entre los usuarios. Te faciltamos 15 consejos que puedes aplicar en tu tienda online en Prestashop para conseguir un mayor rendimiento y el mejor posicionamiento SEO. Velocidad y calidad de contenidos como claves.
Gestión y organización de contenidos
Existen una serie de sencillos trucos de organización y gestión de contenidos en nuestra página web que, aunque resulten obvias, en ocasiones olvidamos y que pueden ayudarnos de manera sencilla a obtener un buen posicionamiento en buscadores a través de SEO o SEM.
1) Navegación simple
Organiza las categorías y páginas de manera que el cliente no tenga que pasar por tres páginas diferentes para poder introducir el producto que desea en su carrito. Cuanto más directo sea el procedimiento de compra, más posibilidades existen de que el cliente potencial acabe efectuando su compra y que incluso, nos recomiende en diversos foros.
2) Facilita la búsqueda del producto
Organiza tu web por categorías, artículos o precios de manera que sea sencillo y rápido encontrar el producto deseado sin necesidad de visualizar antes listados interminables de productos que no son de interés para cliente.
3) Claridad en la información sobre características del producto, precio y gastos de envío
Son muchos los clientes que en pleno proceso de compra, abandonan su carrito de compra al descubrir que los gastos de envío no se corresponden a lo que éste esperaba. Se aconseja el incorporar fotografías que apoyen y validen esta información. No olvides poner subtítulos a las imágenes.
4) Ofrece varias opciones de pago y facilita el contacto de atención al cliente
Haz visible tus datos de contacto para que el cliente pueda ponerse en contacto contigo en caso de duda y ofrece sistemas de pago como el pago contra-reembolso, transferencias bancarias o pasarelas de pago como PayPal.
5) Destaca las promociones en la página principal y haz que el descuento se aplique de forma directa cuando el usuario introduzca el producto en el carro de la compra
Prestashop te ofrece innumerables posibilidades que debes investigar para implementar tu página.
6) Muestra las opiniones de otros usuarios
Consultamos a nuestros familiares y amigos sobre qué nos aconsejan y en caso de que no dispongamos de esa información, la comparativa de productos y la lectura de testimonios son los datos que nos ayudan a establecer la confianza con el proveedor de servicios.
7) Optimiza tus etiquetas
No olvides que los motores de búsqueda como Google indexan las páginas a través de metadatos o palabras clave. Procura completar los campos destinados al título correctamente, realizar descripciones de producto que contengan palabras clave: marca, tipo, color… y sobre todo, no copies contenido de un producto a otro.
Optimización a nivel técnico
La propia página de Prestashop nos facilita una serie de consejos que a nivel técnico resultan muy útiles para conseguir una mayor aceleración en la carga de nuestra página y por tanto, la posibilidad de obtener un mejor posicionamiento SEO.
8) Conseguir una carga de página más rápida: habilitar Smarty Caché
Para ello, recomendamos habilitar Smarty Caché, un sistema muy efectivo para aquellos diseñadores o usuarios que no tengan experiencia. Esta operación es muy útil para sitios en producción/vivos.
9) Habilitar opciones CCC para mejorar el rendimiento
Existen algunos trucos que consisten en la compresión y limpieza de los archivos sin necesidad de tener que cambiar el código de los temas. En la página de Prestashop encontrarás los procedimientos que debes seguir para realizar cada una de las operaciones que se citan a continuación:
- Smart caché para hojas de estilo
- Smart cahé para JavaScript
- Reducción del código HTML
- Comprimir JavaScript en Código HTML
- Compresión máxima del código HTML
10) Alojar imágenes CSS y JavaScript en múltiples servidores
Creando una copia de los archivos CSS y JavaScript de nuestro sitio en un dominio diferente conseguiremos aumentar la velocidad de carga y la obtención de archivos en el navegador del cliente.
11) Aprovechar la opción rápida de encriptación de Cookies que ofrece Prestashop
Prestashop ofrece una opción por defecto para codificar el archivo cookie que genera en su página.
12) Habilitar el sistema de caché
Memcached es una opción más que recomendable para conseguir la mejora en el rendimiento de tu página. Se trata de un sitio de servidor de caché que utiliza la memoria del servidor para acelerar las consultas de la base de datos PHP.
13) Actualizar tu versión de Prestashop
Obtener una versión actualizada de las herramientas que utiliza tu sitio web es siempre el mejor consejo para aumentar su rendimiento y garantizar su seguridad. Al instalar las últimas versiones que Prestashop te ofrece estarás mejorando la gestión de caché y por tanto, acalerando la velocidad de Prestashop.
14) Módulo de limpieza
En ocasiones encontramos archivos y utilidades que no se utilizan desde hace tiempo, extensiones dañadas o tablas que han quedado sin actualizar. No es aconsejable para usuarios que no sean webmaster profesionales de Prestashop y siempre se aconseja realizar una copia de seguridad de la base de datos antes de utilizar el módulo de limpieza.
15) Tener un servidor con suficientes recursos
Como es lógico, para poder realizar todas estas operaciones y poder ofrecer un servicio de la mejor calidad en tu tienda virtual, es recomendable alojar tu web en un servidor que proporcione cachés de PHP o MySQL aunque pueda resultarte más caro que un hosting normal.
¿Necesitas asesoramiento? Si lo desea, puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario y le ofreceremos nuestra mejor solución.
[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]
Comments (8)
victor gracia web
Buenas tardes a todos, soy desarrollador web freelance en Zaragoza. He realizado algún proyecto con prestashop, y cierto es tiene unos módulos muy potentes.
Os recomiendo visitar mi blog y portfolio.
https://www.victorgraciaweb.com
https://blog.victorgraciaweb.com
Saludos
Raquel Campuzano
Víctor, muchas gracias por tus recomendaciones. Estaremos al tanto de la información que publiques tanto en tu página y blog. ¿Podrías señalar algunos de esos módulos para que nuestros lectores se hagan a la idea de las posibilidades de la nueva versión? Queremos saber tu opinión como profesional :) ¡Gracias!
victorgraciaweb
Disculpa las tardanzas por la contestación. Existe un módulo para la nueva ley de cookies gratuito para prestashop.
Si no lo encontrais podéis consultarme
Saludos
Carlos Rodriguez SEO
Muy buenas recomendaciones y buen post,Raquel!
Se agradecen los consejos de como mejorar el posicionamiento web de una tienda online de prestashop.
También he realizado proyectos en prestashop para mis clientes de tiendas online a través de http://www.diseniorweb.com, además de la optimización para su mejor rendimiento. :-)
Hay que tener en cuenta los cambios y evoluciones de este cms (Ahora es mucho mejor que hace un año) y del constante update del algoritmo de google que no nos da tregua. :-D
Raquel Campuzano
Gracias a ti por tus comentarios, Carlos. Me alegro de que nuestros consejos te hayan servido de ayuda. Estaremos pendientes de tus publicaciones tanto en tu web como en las redes sociales. Ya somos follower tuyos en Twitter :) Un saludo, seguiremos mejorando para ser de utilidad.
Carlos Rodriguez SEO (@disenior)
Estupendo Raquel!!! Si, espero pronto hacer más publicaciones ;-)
Estamos en contacto aquí y en twitter para seguir aprendiendo y mejorando cada día! :)
Manuel Frabarne
Me parece lamentable, que sea una periodista quien nos hable de optimización de código y de mejora de procesos: eso es tarea de un ingeniero informático.
Raquel Campuzano
Manuel, gracias por tu comentario. La tarea que hacemos los periodistas es precisamente la de procesar información compleja y transformarla en información comprensible para cualquier persona independientemente de su especialidad o grado de formación. Esta es la razón por la cual, en las secciones de ciencia, economía o política de los medios, son periodistas especializados quienes se encargan de difundir las noticias, y no científicos, economistas o politólogos, que tienen altos conocimientos del tema, pero desconocen las estrategias de comunicación.
Siento que este artículo no te haya servido de ayuda. Te animo no obstante, a que contribuyas con tu conocimiento en este u otro foro.
Un saludo y gracias por tu feedback